El 29 de septiembre 2009, a las 19.00 horas en la Sala Mirador del CCCB, ponente Ramón Sangüesa.
¿Crees que el modelo Citilab es el ideal a seguir en un centro cultural?
El modelo Citilab arracó en noviembre de 2007, en la reformada fábrica de Can Suris (Cornellà), como el primer laboratorio ciudadano de Internet en Europa. Se trata de un lugar de encuentro, investigación y difusión de la Sociedad de la Información entre y con la ciudadanía.
En estos tres años, Citilab se ha estructurado como una organización en permanente innovación. Es un proyecto continuo organizado alrededor de la creación de proyectos de formación, divulgación, comunicación e innovación con vocación empresarial y social.
Se imparte formación y educación para:
mayores que desarrollan su propio blog Seniorlab ;
- pequeños, en colaboración con las escuelas que realizan talleres de desarrollo del pensamiento de programación como el Scratch;
- y muy pequeños en el Tecnolab.
- También se desarrollan proyectos de e-learning.
La innovación relacionada con la tecnología discurre por los terrenos del P2P y el Open Source entre otros. Se realiza un anàlisis de las nuevas formas de comunicación y expresión la divulgación como la colaboración con la Red Europea de Living Labs; o el impacto de la cultura tecnológica en el ámbito urbano, social y empresarial. El Asociacionismo 2.0 en el tejido ciudadano con los Urbanlabs.
Ramón Sangüesa es el director de innovación del Citilab Cornellà. A més es profesor del departamento de ‘Lenguaje y sistemas informáticos’ de la UPC; investigador invitado en Centre on Organizational Innovation de la Universidad de Columbia (Nova York) y fellow del Strategic Innovation Lab del Ontario College of Art and Design (Toronto, Canadà). Recientemente ha colaborado en diversos proyectos como en el wiki 10trends y podemos leer sus reflexiones sobre su trabajo en Citilab en su blog personal: “Conectando que es gerundio”.
¿Crees que el modelo Citilab es el ideal a seguir en un centro cultural? Desde este momento se puede empezar a debatir sobre ello y lo recogeremos en el debate presencial de aquí a unas semanas.
¡Os esperamos!
Hola a todos
Podéis anticipar algunas preguntas que os intriguen respecto a Citilab y temas afines aquí mismo en los comentarios.
O, si lo preferís, enviar un mensaje con #icitilab al twitter de @citilab
Ramon Sangüesa